Mostrando entradas con la etiqueta rba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rba. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Insurgente, Veronica Roth


Insurgente






Ficha técnica

  • Título: Insurgente
  • Autor: Veronica Roth
  • Editorial: RBA
  • Páginas: 448
  • ISBN: 9788427203181
  • Formato: Tapa blanda con solapas



Sinopsis

Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran… cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes.


Opinión personal

Insurgente es la segunda parte de la trilogía Divergente en la que Roth nos mete de lleno en el nudo de la historia. Tras todo el meollo que se formó en los últimos capítulos del primer libro vemos qué repercusión tendrá en las facciones y cómo reaccionarán ante ello. Tris nos conduce por estas situaciones y nos muestra cómo va avanzando el problema principal que invade toda la novela.

Al principio he de reconocer que me costó cogerle el ritmo, aunque como ya se conocen a los personajes principales y quieres saber cómo van evolucionando y los problemas a los que se van enfrentando te motiva a continuar con la lectura. Se hace mucho hincapié en el valor de la confianza, esto estará tanto en la relación de Tris con Tobias y también es lo que dará cuerpo a las relaciones dentro de las fracciones. Todo gira en torno a en quién se debe confiar y por qué. Mucho misterio irradia a los personajes porque desconoces cuales son sus verdaderas intenciones y deseas saber qué secreto guardan.

Se introducen nuevos personajes que jugarán un papel importante y los protagonistas evolucionarán de una manera muy positiva. Debido a cómo está el panorama actual, todos empiezan a madurar de una forma vertiginosa. La relación de amor de la pareja principal no se convierte en algo primordial y fundamental en la historia, pero sin duda es un complemento fundamental para ella. Este amor también sufre unos altibajos debido a esa confianza de la que antes de ha mencionado y es lo que mantendrá al lector con los nervios a flor de piel.

Está narrado en primera persona desde la perspectiva de Tris y el estilo y vocabulario sigue siendo sencillo para así fomentar una lectura ligera. De nuevo sentimos de primera mano cómo influyen estos problemas en la protagonista y cómo tiene que hacerle frente teniendo que analizar los hechos con cautela.

Es una buena novela para incitar a la lectura a quienes no están acostumbrados a leer, sobre todo un público juvenil. A pesar del grosor de la obra no llega a cansar porque estás en constante tensión y con ganas de saber más, por lo que no supone ser nada pesado para un lector aficionado.

En conclusión, pienso que Roth ha sabido darle un buen nudo a la historia, dejándonos mostrar más sobre lo que está ocurriendo y, sobre todo, nos lo ha dado en correctas dosis para así mostrar con más impacto un final propio del libro. Una vez acabado las ganas de coger el siguiente son infinitas, más aún sabiendo que se nos va a desvelar el desenlace de la historia y se nos va a resolver todas las dudas que tenemos. Sin duda no tardaré en coger con ganas Leal, el último de la trilogía.

Puntuación

4/5


sábado, 28 de febrero de 2015

Divergente, Veronica Roth

Divergente




Ficha técnica


  • Título: Divergente
  • Autor: Veronica Roth 
  • Editorial: RBA
  • Páginas: 464
  • ISBN: 978-8427201187
  • Formato: Tapa blanda con solapas




Sinopsis

En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.


Opinión personal

Divergente es la primera parte de la trilogía Divergente, con sus continuaciones Insurgente y Leal. Roth nos sitúa en un mundo distópico en el que la sociedad está dividida dependiendo de sus aptitudes. Lo cierto es que el libro me lo recomendó mi hermana pero yo me mostré un poco reticente a leerlo durante un tiempo, ya que eso de que fuera una distopía y que el mundo "de nuevo" estuviera dividido... Sinceramente, me recordaba a Los juegos del hambre. Por no querer leer algo similar a ello lo aparqué durante un tiempo, pero por fin me decliné a leerlo.

Me enganchó desde el primer momento. Sentía la necesidad de saber cómo funcionaba todo en ese mundo, cómo se organizaban para que la sociedad conviviera en perfecta armonía. Beatrice nos muestra a través de la narración en primera persona todos los detalles por los que tiene que pasar, desde cómo vive ella en la facción en la que se encuentra hasta el momento en el que tiene que decidir a qué facción pertenecer durante el resto de sus días. Es una obra en la que Beatrice nos enseña cómo hay que autosuperarse a nosotros mismos para conseguir lo que nos proponemos, se aprende a que no hay que rendirse a pesar de las dificultades que nos podemos encontrar por el camino.

El estilo es sencillo, y las descripciones sencillamente me encantaron. La autora sabe en qué momentos debe detenerse para mostrar más sobre ello y así nos inundemos más en lo que está ocurriendo. Sentimos de lleno todas las emociones de Beatrice.

Los personajes al principio no me encajaban, pensaba que no iba a llegar a adaptarme a ellos pero Roth sabe cómo dedicarles un espacio a cada uno para que les conozcamos un poco más.

A medida que la trama va avanzando todo se pone más interesante, dando un giro en el desenlace de la historia que nos deja con el corazón en la garganta, sin poder dejar el libro ni para tomar un descanso. A mí personalmente me dejó con la piel de gallina y no tuve más opción que pedirle a mi hermana que me dejase la segunda parte.

En conclusión, es una obra con la que he disfrutado de principio a fin. Tal vez el inicio es algo lento pero poco a poco todo va cogiendo un ritmo frenético. La novela nos enseña que no tenemos por qué rendirnos ante nada, aunque las circunstancias se vuelvan en tu contra. Siempre hay que seguir adelante. En general, es un libro que recomendaría a todo el mundo, sobre todo a un público más joven y también los lectores que hayan disfrutado con Los juegos del hambre.


Puntuación

5/5